Descripción del proyecto
Airbus quiere liderar la descarbonización del sector aerospacial y está centrado en capacitarse tecnológicamente sacar al mercado un futuro avión más sostenible y eficiente, con capacidades avanzadas, mayor cadencia de fabricación, una reducción de costes recurrentes, aumentando así el valor para el cliente, reduciendo el consumo de combustible, las emisiones de C02 y los costes operativos de las aerolíneas. TEST es un proyecto que traza el camino hacia el horizonte de gran reducción de emisiones de los aviones de Airbus en el futuro próximo.
Con esta visión, el proyecto está enfocado en la Investigación, diseño y desarrollo de dos sistemas de refrigeración avanzados (módulos Primario y Secundario) para la gestión de la alta disipación de calor de las Células de Combustible de Hidrógeno en un futuro demostrador aéreo
Sistema de refrigeración de doble módulo
Challenge
Uno de los mayores retos técnicos de los sistemas de pilas de combustible es que generan muchas emisiones de calor que hay que gestionar. Por ello, TEST pretende diseñar e integrar un sistema de refrigeración completo basado en dos módulos:
- Módulo Primario (Delantero): Sistema de refrigeración con un Intercambiador de Calor Aire-Líquido, con superficie móvil en la salida para el control de flujo y un Firewall de protección.
- Módulo Secundario (Trasero): Múltiples Intercambiadores de Calor y ventiladores (Fans), con superficies móviles en la entrada y salida, para un control preciso de temperatura.
Con este fin se investigarán tecnologías innovadoras de gestión térmica que superen el estado de la técnica actual.
Estas tecnologías se implementarán en un sistema de propulsión eléctrica completo, abordando los desafíos de integración y vuelo.
Como consecuencia, se probará un sistema seguro de gestión térmica que dé servicio a la pila de combustible, integrándose en un sistema de propulsión completo, algo nunca realizado en España.
Sistema de Gestión Térmica Avanzada
Solution
Estamos al frente de la creación de la próxima generación de aeronaves, y nuestro proyecto TEST está fabricando el corazón tecnológico del avión a hidrógeno .
El desafío es enorme, ya que las pilas de combustible generan una cantidad masiva de calor, y estamos diseñando un sistema de Gestión Térmica Avanzada que lo enfría para garantizar el rendimiento óptimo del vuelo.
Para que esta tecnología sobreviva en el aire, hemos desarrollado estructuras de Fiabilidad Estructural que aíslan completamente los componentes más sensibles, como nuestros grandes Intercambiadores de Calor, de las vibraciones extremas del motor.
En paralelo, estamos siendo pioneros en la Integración de Sistemas Novedosos al incorporar y manejar de forma segura cables de Alta Tensión (DC y AC) dentro de la aeronave, un requisito completamente nuevo en nuestro centro de Getafe que implica desarrollar protecciones avanzadas contra chispas e interferencias electromagnéticas para una seguridad total .
Finalmente, aseguramos la Optimización de Fabricación para el futuro avión mediante el uso de procesos innovadores como el "OneShot" y nuevos materiales compuestos, lo que nos permite construir piezas complejas, ligeras y resistentes de forma más eficiente y con menor coste, posicionando a AIRBUS España como líder indiscutible en la cadena de valor de la aviación sostenible.
Tenga en cuenta que los detalles técnicos y el alcance descritos en esta página reflejan las actividades del proyecto TEST presentadas en 2024.
Liderando la Próxima Generación de Aviación
Benefits
El proyecto TEST de AIRBUS se sitúa en la vanguardia de la descarbonización aeronáutica, enfocándose en la superación de los retos tecnológicos más críticos para la propulsión por hidrógeno. El objetivo es desarrollar y validar los sistemas de gestión térmica y estructural que permitirán la fabricación del primer avión comercial de cero emisiones.
Nuestra innovación se centra en cuatro pilares de valor clave:
Pilar de Innovación | Valor Comercial y Tecnológico |
Refrigeración de Potencia Megavatio (MW) | Diseñamos un sistema de Gestión Térmica Avanzada capaz de disipar una carga térmica masiva (alrededor de 800 kW) con una precisión y agilidad sin precedentes. Esto asegura el rendimiento óptimo y la durabilidad de las Células de Combustible de Hidrógeno, un factor crítico para el éxito de la propulsión de próxima generación. |
Robustez Extrema y Fiabilidad Estructural | La clave para la seguridad en vuelo son estructuras de Fiabilidad Estructural que mitigan las condiciones más duras. Nuestros diseños están validados para soportar vibraciones extremas (de 0 a 28 Hz) generadas por los motores, protegiendo los sensibles Intercambiadores de Calor de gran tamaño y garantizando la integridad de la aeronave en cualquier fase de la misión. |
Pioneros en Electrificación y Alta Tensión | Estamos sentando las bases de la electrificación aeronáutica en España. El proyecto aborda la Integración de Sistemas Novedosos como los mazos de Alta Tensión (DC y AC). Esto incluye el desarrollo de protecciones críticas contra arcos eléctricos e interferencias electromagnéticas (EMI), adquiriendo un conocimiento y una capacidad técnica completamente nuevos en nuestra planta de Getafe. |
Eficiencia Industrial y Sostenibilidad en Fabricación | Buscamos la Optimización de la Fabricación para escalar la producción de manera eficiente. Esto se logra mediante la investigación de nuevos materiales compuestos de baja temperatura de curado y la implementación de procesos disruptivos como el "OneShot". El resultado es una reducción drástica de costes y peso, acelerando la cadencia de producción y sentando un precedente de ecoeficiencia industrial para la aviación del futuro. |
El proyecto TEST no solo valida una tecnología, sino que posiciona a AIRBUS España como un líder en la cadena de valor de la aviación sostenible.
Organismos de financiación
![]() | ![]() |

